Chokurei: Origen, significado y uso.

Cho Ku Rei: Significado y origen

Chokurei es el primero de los símbolos usados en Reiki, conocido como el símbolo de poder.

Actualmente parece cierto que Mikao Usui no lo introdujo en la práctica desde el comienzo de sus enseñanzas, sino solo cuando uno de sus alumnos lo popularizó entre los demás. Fue entonces cuando el Maestro pensó que podría resultar útil para los alumnos menos familiarizados con el trabajo energético.

La causa de su elección no está clara, como vamos a ver a continuación.

Cho Ku Rei: El símbolo de la energía

Cada uno de los cuatro símbolos de Reiki tiene un mantra japonés de acompañamiento  designado con frecuencia como jumon (“encanto” o “ encantamiento”).

En el linaje occidental este jumon se utiliza comúnmente como nombre del símbolo.

El jumon que acompaña al símbolo 1 es: “Choku Rei” (escrito también Cho Ku Rei, o, Chokurei).

Tenemos que recordar que “Choku Rei” es simplemente una transcripción del japonés, y del mismo modo en que en español las palabras vaca y baca suenan igual, también a menudo en japonés muchas palabras suenan igual pero tienen significados muy diversos.

En el linaje “occidental” de Reiki solamente conocimos la “romanización” de la forma escrita de este jumon. No había pinturas de la frase en forma de kanji, desafortunadamente, ya que el kanji no representa el sonido de una palabra, sino que indica directamente el significado de la palabra.

Parece ser que, en Japón actualmente, el jumon no se encuentra escrito generalmente en caracteres kanji, lo que proporcionaría una indicación clara de su significado, sino en katakana (uno de dos silabarios fonéticos japoneses usados además de los ideogramas kanji). Contrariamente a los kanji, el katakana registra tan solo los sonidos de las palabras.

El otro silabario -llamado hiragana- se utiliza para proporcionar sufijos y prefijos a los caracteres kanji y, para escribir palabras netamente japonesas, mientras que el katakana se utiliza en documentos

Cuando está escrito en katakana, el Chokurei toma esta forma:

Y así se ve en un sistema particular de kanji:

La frase Chokurei refiere a un Decreto, a una proclamación o a una orden imperial.

Chokurei puede ser traducido como “espíritu(s) directo”, o más conceptualmente como algo similar a: “en la presencia del/los espíritu(s)” ( IE: kami) .

En algunas ocasiones se ha sugerido que el símbolo Cho ku rei representa una serpiente en espiral con su cabeza levantada.

Al oír esto, algunas personas han intentado ligar el símbolo Chokurei a la “Serpiente Kundalini” de la tradición hindú. Sin embargo, según algunas teorías  asociadas al Honji Suijaku (una doctrina del sincretismo Shinto-Budista), las formas verdaderas del kami son realmente serpientes.

Chokurei es traducido por la señora Takata como “poner la energía [espiritual] aquí“ y también existe una posibilidad de que el símbolo sea una estilización caligráfica del carácter kanji choku en sí mismo…

…que tiene muchos significados, incluyendo: directo, en persona, inmediatamente, por aquí…

En su investigación, Deacon también ha obtenido referencias al término Chokurei en las escrituras de Masahisa Goi, fundador del grupo religioso Byakkõ Shinkõkai.

Por ejemplo, en Future of Mankind6, Goi escribe:

“En el principio, el Gran Dios tomó su cuerpo, su luz y, lo dividió en varios  rayos de luz. Entonces hizo funcionar siete rayos de luz para que operaran como la fuente de energía de los seres humanos.

Estos siete rayos del origen, a los que llamo Chokurei (espíritus directos del dios), son la imagen del dios que trabaja en este mundo de la humanidad…”

Aplicaciones básicas del Chokurei:

El Cho Ku Rei se puede utilizar para aumentar el poder de Reiki, o para enfocarlo con mayor intensidad en una localización dada, o para una intención específica.

chokurei símbolo del poder reiki

El símbolo se puede utilizar para limpiar o bendecir con energía los alimentos, la bebida o las posesiones. También puede ser empleado como un sello o amuleto de protección.

Algunos practicantes utilizan el símbolo Chokurei para limpiar de atmósferas negativas un cuarto, o para “sellar” un tratamiento.

Mientras que en formas “occidentales” de Reiki, el símbolo se puede utilizar conjuntamente con uno   o más de los otros símbolos, con la intención de aumentar su potencia, en linajes “japoneses”, se utiliza sobre todo solo.

Chokurei y Nao Hi

Recientemente ha habido rumores entre algunos sectores de la comunidad Reiki sobre una “forma secreta de Shinto” para el jumon del Chokurei. Esta forma “secreta“ es la frase: nao hi.

Tanto Choku Rei como Nao Hi significan lo mismo: “Espíritu directo” y parece una exageración  definir a nao hi como jumon secreto de Shinto.

Es importante saber que, como el kanji es de origen chino, cada carácter tiene dos formas de pronunciación o de “lectura”: el on yomi o lectura derivada del chino y el kun yomi o lectura japonesa  nativa.

Por ejemplo: el kanji para “montaña” para la lectura on yomi es san, mientras que para el kun yomi es yama (ambos son comunes en el habla japonesa)

Exactamente de la misma manera, en lugar de ser una forma “secreta“ de la palabra choku, la  palabra nao es simplemente una diversa “lectura“ o manera de pronunciar el carácter del kanji:

Choku deriva del on yomi (derivado del chino), mientras que nao es como se leería en kun yomi (japonés nativo).

Sin embargo, hi no es el correlato kun yomi del término rei -la lectura on yomi del segundo kanji de la frase Chokurei:

Pero mientras que nao hi bien puede que no sea un jumon secreto de Shinto, es el término usado para describir un concepto importante dentro de la filosofía del grupo religioso japonés conocida como Omoto.

El significado de Nao hi.

símbolo reiki chokurei

Así pues ¿qué es el nao hi – este “espíritu directo“ de la creencia de Omoto (o, como a veces también se interpreta:”espíritu puro“)?

En una entrevista sobre la creencia de Omoto en 1997, Yasuaki Deguchi decía lo siguiente sobre nao hi:

[La] “espiritualidad humana se compone por un espíritu y cuatro almas. Este espíritu es al  que nos referimos con el término naohi (espíritu directo). Naohi puede entenderse como el aspecto más simple, más puro e íntimo del espíritu humano, incorporando la bondad y la belleza suprema última.”

[el] “dios dota a los seres humanos con naohi y de tal modo, él da al alma humana una energía ilimitada. Así hace el cuerpo y el alma de estos, en quienes las funciones del naohi brillan completamente con una luz hermosa.”

“la energía que revuelve y activa el alma que falla con cansancio y angustia, eso es naohi.”

“el que puede preservar su cuerpo y alma, es naohi, dado por dios.”

[la] “sabiduría verdadera no es la que uno adquiere al aprender, solamente lo es la que dios da, es decir, la luz del naohi.”

“puede usted dar al naohi el valor más alto posible; no vague en la oscuridad, sino vuélvase a la luz y siga la trayectoria.”

“cuando en su cuerpo mora el naohi, aunque usted pueda ser débil, usted no necesita encogerse con miedo no siquiera ante el enemigo más fuerte.”

“si le favorecen con naohi, incluso si usted ha perdido el camino en la oscuridad, puede encontrar la luz y el verdadero sendero.”

“si le favorecen con naohi, su rezo al dios llega a ser seguro y verdadero; la felicidad puede ser la suya, porque tu corazón se conforma con el corazón del dios.”

Así pues ¿podría ser el concepto de Omoto del nao hi (“la energía que revuelve y activa el alma que falla con cansancio y angustia…”) una influencia que haya contribuido en la elección de Usui del Chokurei?

cho ku rei

El Rastro de Cho Ku Rei

Omoto y Nao hi

En filosofía de Omoto Kyo, en el nao hi radica “el aspecto más simple, más puro e íntimo del espíritu humano, incorporando la buena y última belleza suprema.”

Sin embargo, se sabe que Omoto Kyo también utilizó el término chokurei propiamente dicho. Incluso produjeron una revista titulada: Chokurei-gun12 (“Direct-Spirit Army”) cuya primer edición fue en 1909.

Y, mientras que en la comunidad de Reiki hubo algo dentro que nos llevó a creer (sin ofrecer ninguna evidencia que lo sustente) que el jumon/símbolo chokurei pertenece a una corriente budista, y además, que Usui “pidió prestado“ el símbolo Chokurei al budismo Tendai (e incluso se demanda, injustificadamente, una vinculación del chokurei con la deidad budista Daiseishi), parecería ser que antes de que fuese un concepto budista, el término chokurei pudo provenir -y ser algo exclusivo- de las “nuevas religiones japonesas” y, posiblemente, su origen se encuentre dentro de la filosofía de Omoto Kyo.

Para más información sobre el posible origen de Chokurei consulta la página de James Deacon aquí.

Este sitio usa cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación.