¿Funcionan las iniciaciones de Reiki a distancia?

¿Funcionan las iniciaciones de Reiki a distancia?

Para mí, sinceramente, no hay diferencia entre una iniciación a distancia y una iniciación presencial.

John Curtin – Presidente de la Federación Española de Reiki
(Ver el vídeo)

 

Cuando una persona empieza a investigar acerca del Reiki, no tarda en descubrir que, para poder practicarlo, es necesario realizar un misterioso ritual conocido como “iniciación” o “sintonización”.

Es posible que el secretismo con el que se mantiene este acto, y las palabras oscuras con las que habitualmente se explica al profano, tristemente, disuadan a muchos de realizarlo.

Es cierto que mucha gente es justo eso lo que busca: el esoterismo de un ritual mágico lleno de símbolos que conduce a un poder místico.

A otros, en cambio, la ignorancia de lo que va a suceder o las tontainas New Age con las que algunos revisten todo en torno al Reiki, les preocupan o asustan.

¿De qué va la iniciación de Reiki, en palabras llanas?

¿Para qué sirve?

Este acto supone la capacitación del alumno para canalizar Reiki, o lo que es lo mismo, para atraer a sí mismo energía universal de una frecuencia adecuada para la sanación, hacer que circule sin obstáculos por su persona y transmitirla a otros seres.

¿En qué consiste?

El ritual, resumiéndolo a su esencia, consiste en el envío de energía al alumno, con el fin de limpiarle de bloqueos energéticos y de ayudarle a abrir la caja de Pandora, para que empiece a deshacerse de viejos patrones, males físicos y heridas emocionales.

A lo largo de los veintiún días siguientes el nuevo practicante hará autotratamientos diarios, y, a veces, al salir todos esos lastres que le afectaban, podrá experimentar vómitos y pequeños malestares transitorios.

¿Cómo se hace una iniciación de Reiki?

El ritual en sí tiene una rígida escenografía durante la cual la maestra se posiciona delante y detrás del alumno, que está sentado, con los ojos cerrados.

La maestra abre el campo energético de la alumna, envía energía para limpiar su canal energético, dibuja algunos símbolos sobre su cabeza y manos (en el aire, con su mano), y sopla en distintos puntos de su cuerpo (es una de las formas de enviar energía).

La finalidad de los símbolos es amplificar la energía. Son símbolos tibetanos que se encuentran visibles a cualquiera en distintos templos y otros que, en realidad, son breves frases en japonés acerca de lo espiritual.

A partir del segundo nivel, el practicante puede usar varios de estos símbolos como ayuda. Un determinado símbolo potenciará su capacidad para librarse de algún mal hábito, otro la de enviar energía a distancia, por ejemplo.

La duración de la iniciación puede variar dependiendo del nivel en que se inicie. En mi caso, también puede ser más larga si “me lo pide el cuerpo” con un determinado alumno.  Dependiendo de estos factores y del maestro, podemos decir que la duración estará entre diez y veinte minutos.

En las iniciaciones presenciales la duración se multiplica por el número de alumnos, ya que los maestros suelen ejecutar una parte de ella, realizarle la misma al siguiente alumno, luego al otro y al otro, y después volver al primero con la siguiente parte, y así hasta acabar. 

En este sentido, la iniciaciones a distancia que, al menos yo, realizo de forma individual, permiten enfocarse mejor en el alumno y dedicarle el tiempo que pueda necesitar, sin nunguna presión.

Los maestros suelen dedicar un tiempo extra antes de las iniciaciones para prepararse a sí mismos y el lugar donde van a tener lugar. Pero el Reiki es una forma de vida, y esas pequeñeces valen de poco si no se sigue un modo de vlda energética y espiritualmente saludable de forma cotidiana.

¿De verdad funcionan los símbolos?

Como estamos cansados de oir, todo lo que vemos, conocemos, percibimos y emitimos es, única y exclusivamente, energía. La diferencia entre unas cosas y otras viene dada por su frecuencia vibratoria.

eficacia de las iniciaciones a distanciaHay cosas que vibran de forma semejante o más en consonancia con ellas. Quienes manejan las piedras para sanación o para desbloquear sus chakras, saben de lo que hablo. Un determinado cristal que vibre de forma afín a uno de nuestros órganos tendrá un efecto sobre él.

Algo dibujado también tiene, por supuesto, su propia frecuencia vibratoria, y esta causará efectos sobre lo que la rodea. En nuestro caso, el símbolo de Reiki que conocemos como símbolo de poder o llave, vibra en la frecuencia de energía que nos interesa, y la atrae.

La necesidad del uso de símbolos durante la iniciación de Reiki es discutible; maestros experimentados convienen en esto conmigo. Máxime cuando Mikao Usui, creador del método, nunca los usó. Sus sintonizaciones, que los practicantes de tercer nivel conocen como Reiju, se hacen en dos o tres minutos. Apertura del campo energético, envío de energía, y listo.

Como vemos, en realidad una iniciación de Reiki no es algo más oscuro o temible que una sesión o terapia corriente.

El problema del contacto físico

Se da la circunstancia de que los soplidos durante la iniciación son muchos, sobre el tronco y la cara del alumno, y uno de ellos extremadamente potente.

Esto no es lo mejor durante una pandemia. Ni el maestro puede hacer el soplo como es debido, con la mascarilla puesta, ni el alumno puede estar demasiado tranquilo, porque no es un sistema que aleje, precisamente, el riesgo de contagio.

Por esta razón, muchos alumnos se están interesando ahora por la posibilidad de hacer su iniciación a distancia. Pero les surge una duda:

¿La iniciación de Reiki a distancia es igual de efectiva que la iniciación presencial?

Personalmente, llevo ya muchos años impartiendo cursos de Reiki y haciendo iniciaciones a distancia y la respuesta es, sin asomo de duda: “Sí, son exactamente igual de efectivas”.

La mayoría de mis alumnos a distancia hacen al menos dos níveles, y muchos de ellos también el tercero, e incluso la Maestría, que es como un cuarto nivel. Si haces un nivel y no te funciona, no te metes al siguiente, ¿verdad?

De hecho, también he recibido reiniciaciones a distancia. John Curtin me hizo una hace años, como le estuve recordando hace unos meses, después de ver sus comentarios en el vídeo que te presento abajo. Nos reimos cuando le conté que, pocos minutos después de aquella reiniciación que él me hizo por teléfono, un reloj de cuco que tenía parado desde hacía mil años, de repente, empezó a andar. Estuvo andando durante casi un día, sin que le diera cuerda. ¡Asombroso! 

En algunas iniciaciones a veces ocurren cosas increíbles, otras, no ocurre nada reseñable, aunque se trate de la misma maestra y el mismo alumno. A veces no ocurre nada mientras se está haciendo, pero sí durante la noche. El que sea presencial o a distancia no influye en nada.

Como alumna, yo he tenido experiencias asombrosas a distancia y presencialmente, y otras que me he ido a casa con la sensación de que no me hubieran hecho nada. Pero no por eso dejé de notar sus resultados posteriormente.

La opinión del presidente de la Federación Española de Reiki sobre las iniciaciones a distancia

John Curtin es el presidente de la Federación Española de Reiki, un maestro con más de veinte años de experiencia iniciando a distancia. ¡Escucha su opinión y argumentos!

 

Este sitio usa cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación.