El Reiki es una terapia japonesa usada en todo el mundo tanto por particulares como por profesionales en el área de la salud. Es empleado en hospitales en todo el mundo, incluyendo España, como complemento a la medicina convencional. A nivel particular, cualquier persona puede aprender a aplicarlo a si mismo y a otros, mediante un curso de formación de Reiki. Es una terapia que entra dentro de la gama de la “medicina energética” (Acupuntura, Shiatsu, Reflexología etc.). Originalmente desarrollada para uso clínico, se popularizó en occidente en los años 50 y hoy en día cualquier persona puede aprender Reiki. Emplea la canalización de energía externa, (Reiki es una energía que nos rodea), para liberar bloqueos energéticos. Su propósito es fortalecer el cuerpo y favorecer su capacidad auto-curativa. Puede aliviar dolores y tensiones, y producir un estado de relajación y bienestar. Carece de contraindicaciones y efectos secundarios, y no emplea maquinaria, fármacos, equipamiento específico etc.
PROPÓSITO DEL REIKI
- Liberar bloqueos energéticos.
- Equilibrar la energía vital del cuerpo humano.
- Potenciar la capacidad auto-curativa del cuerpo humano.
EFECTOS DEL REIKI
- Relajación.
- Disminución del dolor.
- Estimulación el sistema inmunológico.
- Reducción de efectos secundarios de fármacos (sobre todo en oncología).
- Aumento de la sensación de bienestar.
- Disminución del estrés.
DIFUSIÓN MUNDIAL
Es una de las terapias complementarias más usada en hospitales de los EE.UU. Se ofrece a través de la SS.SS Británica y Alemana aplicado por terapeutas en nómina. El Reiki es una terapia reembolsada por múltiples aseguradoras en Suiza: Le Groupe Mutuel, Intras, SWICA, La Caisse Vaudoise, Supra En España, empieza a ser reconocido como un complemento a la medicina convencional con varios hospitales ofreciéndolo como un complemento a los cuidados de los pacientes. Además, es ofrecido a través de Sanitas para sus asegurados (ver).
ENSAYOS CLÍNICOS SOBRE REIKI
- 180 ensayos clínicos en www.pubmed.com (teclea “Reiki” en la búsqueda)
- Con ratones inoculados con cáncer.
- Reiki aplicado a células en platos de cultivo.
USOS DEl REIKI DENTRO DEL CONTEXTO HOSPITALARIO
Aspectos físicos que se benefician del Reiki:
Reiki es aplicado en un contexto hospitalario para proporcionar un alivio en las siguientes áreas:
- Antes y después de cirugías prolongadas para reducir el estrés del paciente.
- Durante tratamientos quimioterapéuticos para reducir los efectos secundarios.
- Antes y después de pruebas invasivas para relajar el paciente.
- Pacientes con dolor para aliviar el dolor y producir una sensación de relajación.
- Durante el periodo de gestación y el parto, en mujeres embarazadas.
Reiki en Hospitales
Aplicando Reiki en un hospital
Aspectos mentales/emocionales donde se puede aplicar Reiki. A pesar de ser una terapia que actúa sobre la energía del cuerpo humano, también aporta beneficios a la persona a nivel emocional y mental, al generar una sensación de relajación y de bienestar.
- Pacientes en un estado depresivo
- “Sin ganas de vivir”
- Estados de miedo/nerviosismo
- Cuidados Paliativos
- Mujeres embarazadas
USO DEL REIKI PARA PARTICULARES
El Reiki puede ser usado por particulares después de hacer un curso para aprender la técnica. Es un complemento muy útil para incrementar la salud y bienestar del individuo y la familia y como método de crecimiento personal y espiritual. Una sesión de Reiki auto-aplicada diariamente, por ejemplo, actúa como preventivo de enfermedades, a parte de proporcionar un estado de relajación y bienestar de forma habitual. Sirve también como un especie de “botiquín energético” para los típicos malestares cotidianos: gripes, golpes o quemaduras pequeñas, dolores de cabeza, dolor de menstruación, problemas digestivos, etc.
ASPECTOS GENERALES SOBRE REIKI
- Siempre es para bien, ya que no perjudica la persona de ninguna forma.
- Sin efectos secundarios. No es posible una “sobredosis”.
- Sin contra-indicaciones. Se puede aplicar en cualquier situación a cualquier persona, da igual su estado de salud, creencias personales etc.
- Sirve tanto para problemas físicos como mentales y emocionales.
- Se usa para el crecimiento personal y/o espiritual.
- No requiere creencias de ningún tipo.