Consejos para llevar una vida energeticamente eficiente
Cuando escuchas las palabras eficiencia energética, lo primero que puede venir a tu mente es reducir el consumo de energía y ahorrar dinero en tu factura de gasolina y electricidad. Este artículo no trata sobre ese tipo de energía. Aquí compartiré consejos para preservar tu propia energía personal.
Vídeo resumen del artículo:
Cada vez que emprendo una tarea que me gusta me obsesiono con acabarla en el menor plazo posible y cumpliendo las expectativas que he forjado en mi mente. A veces un detalle que no sale tal y como yo quiero me hace perder mucho tiempo. Me doy cuenta de que cambiándolo por otro distinto podría quedar igual o mejor, pero me empecino en conseguirlo tal y como quiero y sigo presionándome incluso cuando me siento harta y cansada.
De la manera más tonta me auto conduzco a la frustración y al agotamiento, es decir, a la pérdida de mi valiosa energía vital, lo que, entre otras cosas, implica estrés y, como consecuencia, una bajada de defensas frente a las infecciones. ¡Y todo por algo fácilmente evitable!
¿Alguna vez te ha pasado algo similar?
Ahora he aprendido a preguntarme: “¿Por qué estoy haciendo esto?”, “¿Vale la pena sacrificar mi salud, bienestar, tiempo y energía para lograr mi visión, cuando hay otra forma quizá más eficaz de solucionarlo?”, y “¿Qué me está diciendo mi intuición que haga?” Así logro salvaguardar mi energía para lo que de verdad es necesaria.
Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte si te sientes agotada, enojada o frustrado. Incorporarlos de manera consistente en su vida diaria también puede ayudarte a preservar tu energía personal y evitar los efectos de agotarla.
- Come alimentos saludables y haz ejercicio.
Esto puede sonar bastante obvio. Pero cuando no tienes energía, no te apetece moverte ni tienes ganas de hacer nada en la cocina, así que tiendes a comer alimentos poco saludables y a evitar el ejercicio. Come los alimentos que te energizan y mueve tu cuerpo. Esto marcará la diferencia. Lo mejor es acostumbrarse a hacer ejercicio conservador de la energía a diario, como Chi Kung. - Evita obcecarte en conseguir resultados exactos a los que imaginas.
El miedo, la tensión y la decepción surgirán si algo no sale como esperabas. Acepta que los resultados no siempre están bajo tu control, y que puede haber otras posibilidades de las que no seas consciente que puedan resultar mejores de lo que había planeado. Imagina que planeas una fiesta y el local de tus sueños no está disponible. Sin embargo, puede ocurrir que al reiniciar la búsqueda del lugar perfecto inesperádamente encuentres otro incluso mejor. Ábrete a cambios de dirección. - Abraza la imperfección.
Eres un ser humano imperfecto y único. No existe la perfección. Lo que es perfecto para ti, puede no serlo para otra persona. Cumplir con expectativas tan altas es agotador, decepcionante e imposible de alcanzar. Una vez que aceptes que todo y todos tienen defectos, puedes aprender a apreciar lo bueno que los rodea. Por ejemplo, mi espacio de Reiki puede no ser perfecto, pero estoy agradecida de tener mi propio espacio para decorar y compartir Reiki con mis clientes. - Nada de preocuparse, enfadarse o quejarse.
¿Sabías que tu cerebro utiliza la mayor cantidad de energía en comparación con cualquier otro órgano de tu cuerpo? Parte de esta energía es necesaria para que funciones. Pero preocuparte, quejarte y enojarte consumen una energía preciosa y no te sirven para nada. Cuando aparezcan esas emociones negativas o pensamientos obsesivos e inútiles, para y céntrate unos minutos en tu respiración. Tu mente se ralentizará automáticamente. - Aprovecha tu conocimiento interno.
Una vez que calmes tu mente, puedes conectarte a tu intuición y permitir que te guíe. Cierra los ojos y pregúntate qué debes hacer a continuación. También puedes hacer preguntas específicas con una respuesta sí o negativa. ¿Cómo te sientes? Si sientes un sentimiento tranquilo y pacífico en torno a la respuesta, entonces tu intuición podría estar dándote la respuesta que buscas. - Mira hacia adelante, no hacia atrás.
Es fácil quedar atrapado en el pasado. Pero tomar medidas para dejar ir y avanzar puede ser muy liberador, y conservarás tu energía personal para poder utilizarla en lo que está pasando en tu vida en el momento presente. En lugar de “¿Por qué me pasó esto?”, puedes decir: “Mi pasado no es mi futuro. Encontraré un nuevo camino”. Una práctica de perdón como Ho’oponopono, una antigua oración de perdón hawaiana, también puede ayudarte a liberar tu conexión energética con el pasado. Encuentra el método que funcione mejor para ti y sé amable consigo mismo durante el proceso.
Finalmemente añadiré cuál es la cura para estas pérdidas diarias de energía y una de las mejores formas de recuperarla: la práctica diaria de Reiki.